sistemas operativos - sistema de archivos

Home
Contacto
Libro de visitas
sistemas operativos
factores importantes
funciones basicas
perspectivas historicas
llamada al sistema operativo
interrupciones y exepciones
componentes de un sistema operativo
funciones basicas.
interfaces del usuario
administracion de recursos
administracion de archivos
administracion de tareas
administracion de tareas, continuacion
servicio de soporte
servicio de soporte, continuacion
pronlemas de explotacion y soluciones iniciales
sistemas con almacenamiento temporal de E/S
spoolers
sistemas operativos multiprogramados
sistemas operativos multiprogramados, continuacion
llamadas al sistema operativo
modos de ejecucion en un CPU
llamadas al sistema
bibliotecas de interfaz de llamadas al sistema
interrupciones y exepciones.
tratamiento de interrupciones
importancia de las interrupciones
excepciones
clases de excepciones
componentes de un sistema operativo.
gestion de la memoria principal
gestion del almacenamiento secundario
el sistema de E/S.
sistema de archivos
sistemas de proteccion
sistema de comunicaciones
interprete de ordenes
programas de sistema
gestor de recursos
caracteristicas
administracion de usuarios
manejo de recursos
referencias
fin



 
Sistema de archivos
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc... El SO es responsable de:
 
Construir y eliminar archivos y directorios.
 
Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
 
Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
 
Realizar copias de seguridad de archivos.
 
Existen diferentes Sistemas de Archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores. Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT, FAT32, EXT2, NTFS...
 
Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer insignificantes a primera vista, sin embargo, existen diferencias muy importantes. Por ejemplo, los sistemas de ficheros FAT32 y NTFS , que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un Sistema de Archivos FAT32 está limitado a 4 gigabytes sin embargo en un sistema NTFS el tamaño es considerablemente mayor.

total de visitantes: 3021 visitantes (5535 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis